Murió Vargas Llosa, defensor de la regulación contra el narcotráfico
- Jorge Paucar Albino
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura
El Nobel de Literatura, fallecido este domingo a los 89 años, defendió durante más de una década la despenalización de la marihuana como una política necesaria para reducir la violencia, proteger la democracia y frenar el avance del narcotráfico.

El escritor Mario Vargas Llosa, único peruano en recibir el Premio Nobel de Literatura, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a los 89 años, rodeado de su familia. El autor de La ciudad y los perros no solo deja una obra literaria reconocida mundialmente, sino también una postura firme y argumentada a favor de la legalización de las drogas, en particular del cannabis, como medida frente al fracaso de las políticas prohibicionistas.
“La prohibición de la droga solo ha servido para convertir al narcotráfico en un poder económico y criminal vertiginoso que ha multiplicado la inseguridad y la violencia”, escribió en 2012 en su columna del diario El País de España.
En ese texto, titulado La marihuana sale del armario, saludó la iniciativa del gobierno de José Mujica en Uruguay como un ejemplo valiente y necesario.
Vargas Llosa advirtió que la criminalización del cannabis ha fortalecido a las mafias, corrompido instituciones y desestabilizado democracias. Por ello, propuso que la legalización sea acompañada de campañas educativas, prevención del consumo problemático y programas de rehabilitación. Fue también miembro de la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, junto a expresidentes como Fernando Henrique Cardoso, Ernesto Zedillo y César Gaviria.
Para el Nobel, la legalización no era solo una política de salud, sino una defensa de la libertad, la racionalidad y la convivencia democrática. Hoy, tras su muerte, esas ideas siguen vigentes ante los desafíos que enfrenta América Latina.
Murió en paz
Los hijos de Mario Vargas Llosa —Álvaro, Gonzalo y Morgana— informaron mediante un comunicado oficial que el autor falleció en paz, rodeado de su familia, y que no se realizarán ceremonias públicas, en cumplimiento de su voluntad. Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa fue novelista, periodista, ensayista y político. Su obra, traducida a más de treinta idiomas, lo convirtió en una figura clave de la literatura mundial y en un referente liberal en el debate público latinoamericano.